Foro OES 2025

Internacionales

Peter Lachman

Experto en la calidad de la atención sanitaria

Henrique Neves

Director General del Einstein

Alexandre Holthausen

Director Ejecutivo de Educación y Consultoría del EinsteinDirector Ejecutivo de Educación y Consultoría del Einstein

Ezequiel García Elorrio

Director del Departamento de Calidad Seguridad del Paciente y Gestión Clínica/ Director Health Care Quality and Patient Safety Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria/ Institute for Clinical Effectiveness and Health Policy

Juan Limo

Presidente comité de calidad del colegio médico del Perú

Jafet Arrieta

Directora Senior y Asesora en Mejora de la Calidad Institute for Healthcare Improvement

Horacio Garza Ghio

Director General en Sistema de Salud Christus Murgueza

Michael Giuliano

Presidente de Planetree International

Gregory Makoul

Asesor Estratégico Planetree Internacional

Suscríbete para más información

Peter Lachman

Experto en la calidad de la atención sanitaria

Perfil:

Dr. Peter Lachman M.D. MPH. M.B.B.Ch., B.A,. FRCPCH, FCP (SA), FRCPI


Peter Lachman trabaja en distintos países. En Irlanda imparte programas para desarrollar líderes clínicos en la mejora de la calidad en el RCPI. En África trabaja en programas de calidad y seguridad del paciente en Sudán, Tanzania, Etiopía y Mozambique para el Programa de Salud Global de la HSE. Es director del programa Global Patient Safety Fellowship de la Patient Safety Movement Foundation. Fue Director Ejecutivo de la Sociedad Internacional para la Calidad en la Asistencia Sanitaria ISQua desde mayo de 2016 hasta abril de 2021.

Fue becario de mejora de la calidad de la Health Foundation en IHI en 2005-2006 y fue Director Médico Adjunto con el liderazgo de Seguridad del Paciente en el Great Ormond Street Hospital 2006-2016. También fue pediatra consultor en el Royal Free Hospital de Londres, especializado en el tratamiento de enfermedades infantiles de larga duración.

Anteriormente fue Director Médico y Director Clínico de Pediatría en el North West London NHS Trust de 1996 a 2004, Pediatra en el Queens Medical Centre de Nottingham de 1994 a 1996, Pediatra Consultor y Jefe de Desarrollo Infantil en el Red Cross War Memorial Children’s Hospital de Ciudad del Cabo en Sudáfrica de 1987 a 1994.

Es el editor principal del OUP Handbook on Patient Safety, publicado en abril de 2022; coeditor del OUP Handbook on Medical Leadership and Management, publicado en diciembre de 2022; y editor del OUP Handbook on Quality Improvement in Healthcare, publicado en febrero de 2024.

 

Henrique Neves

Gerente General – Sociedad Beneficiente Israelita Brasileña Albert Einstein

Perfil:

Abogado de la Pontifícia Universidad Católica Rio de Janeiro. Miembro de la junta directiva en CCR S/A, CEO en Varig S/A, Socio consultor, CEO en Brasil Telecom, Vicepresidente de Retail en Shell.

Premios y Reconocimientos: 2010 – CEO de Salud del Año en Brasil

Información Adicional: VP de la Asociación Nacional de Hospitales

Contribuciones al Hospital IAE

  • Sistema y cultura de gestión de seguridad, mejora de procesos, diversificación del portafolio, innovación, especialmente en tecnología profunda
  • Desarrollo de la posición de Einstein como líder global en atención médica, innovación e investigación

Objetivos para el Futuro: Mejor calidad y atención rentable para todos

Cita o Filosofía Personal: Si vale la pena hacerlo, debe hacerse bien

Alexandre Holthausen

Director Ejecutivo de Educación y Consultoría del Einstein

Perfil:

Director ejecutivo de Educación y Consultoría del Einstein y ha trabajado en el área de educación en salud, especialmente en educación médica, durante más de 30 años. Se graduó en medicina por la Universidad Federal de Santa Catarina, realizó su residencia médica en clínica médica y cardiología en el Instituto del Corazón y el Hospital Universitario de la Universidad de São Paulo, es maestro y doctor en medicina por la Universidad Federal de São Paulo, además de haber realizado un postdoctorado en biología cardiovascular en la Universidad de Atlanta y un MBA por la Fundación Getúlio Vargas.

Ezequiel García Elorrio

Director del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica del IECS

Perfil:

Médico de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Medicina de la misma institución. Especialista en Medicina Interna (CEMIC), se graduó de Máster en Epidemiología en la Harvard School of Public Health de Boston (Estados Unidos) y como Máster en Administración de Empresas en la Universidad Austral de Buenos Aires (Argentina).

Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Calidad de Atención Médica y Seguridad del Paciente del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria del cual es miembro fundador. 

Es también miembro de la iniciativa CLICSS, ISQUA Expert, editor asociado del International Journal for Quality in Health Care, y co-líder regional del IHI Open School. Reciente fue certificado por Certification Board for Professionals in Patient Safety. Su educación fue financiada, entre otros, por la Fundación W. K. Kellogg de los Estados Unidos.

Juan Limo

Presidente del Comité de Calidad y Seguridad de la Atención del Colegio Médico del Perú

Perfil:

Médico Internista con 25 años de experiencia en Gestión de Calidad en Salud y Seguridad del Paciente. Viene impulsando el Liderazgo por la Calidad y Seguridad del Paciente desde el año 2000. Coordinador de Calidad y Seguridad del Paciente en la Clinica Internacional del 2006 al 2009. Conferencista en Argentina, Colombia y Chile. Becario de la Student Quality Leadership Academy, Institute for Healthcare Improvement, USA. Su pasión es el desarrollo de Liderazgo por la Calidad, Seguridad y la Experiencia del Paciente.

Jafet Arrieta

Directora Senior y Asesora en Mejora de la Calidad Institute for
Healthcare Improvement

Perfil:

La Dra. Jafet Arrieta actualmente se desempeña como Vicepresidenta en el Institute for Healthcare Improvement (IHI). En su función, Jafet lidera el portafolio del IHI en Latinoamérica y apoya a socios globales en el diseño e implementación de iniciativas de mejora de la calidad y fortalecimiento del sistema de salud a gran escala. Además, lidera los esfuerzos globales del
IHI para avanzar en la ciencia de la mejora a través de actividades Innovación, Medición, Evaluación, Aprendizaje y Diseminación. La Dra. Arrieta se desempeña además como Instructora en la Escuela de Medicina de Harvard y en la Escuela de Salud Pública de Harvard, como Asesora de Salud y Política Pública para Partners In Health, como asesora de Mejora del
Consorcio Latinoamericano de Innovación, Calidad y Seguridad en Salud (CLICSS), y es miembro asociado de Ariadne Labs. La Dra. Arrieta previamente se desempeñó como Directora de Operaciones en Partners In Health México.
La Dra. Arrieta es médica egresada de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey con Mención Honorífica. Además, cuenta con un Doctorado en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de Harvard, una maestría en Ciencias Médicas en Salud Global de la Escuela de Medicina de Harvard, y un diplomado en Mejora de la Calidad del Institute for Healthcare
Improvement.
 

Horacio Garza Ghio

Director General en Sistema de Salud Christus Murgueza

Perfil:

Director General del sistema de salud privado CHRISTUS MUGUERZA desde 2012, organización reconocida como una de las 500 empresas más importantes de México y cuyos hospitales figuran entre los mejores del país, según la Revista Expansión. Bajo su liderazgo, CHRISTUS MUGUERZA opera 27 puntos de atención —incluyendo hospitales, clínicas y centros de atención primaria— con más de 7,000 colaboradores en siete estados del país.
Su gestión se caracteriza por una visión centrada en hacer de CHRISTUS MUGUERZA una institución más accesible, confiable y personalizada, promoviendo el uso de tecnología innovadora para mejorar la calidad y seguridad en la atención médica.
Guiado por la misión de extender el ministerio sanador de Jesucristo, Garza Ghio es reconocido por su liderazgo compasivo y orientado a enfrentar los desafíos del sector salud en México.
Desde 2003 ha ocupado diversos cargos clínicos y administrativos dentro del mismo sistema de salud. Es médico egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León y cuenta con estudios de posgrado por la Universidad de Monterrey. Ha sido orador en foros nacionales e internacionales, incluyendo el American College of Healthcare
Executives en EE. UU., y fue distinguido en 2018 por su alma mater con el
reconocimiento a la Excelencia Profesional.
Además, forma parte del Consejo de Administración de CHRISTUS MUGUERZA y
preside consejos de sus subsidiarias y fundaciones asociadas, como la Fundación
Adelaida Lafón y Casa Cuna Conchita. Desde 2016, también integra la Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Hospitales Privados.

Michael Giuliano

Presidente de Planetree International

Perfil:

Michael es el presidente de Planetree International, una organización sin fines de lucro impulsada por una misión que establece el estándar global para la excelencia centrada en la persona en todo el proceso de atención.

Michael se unió a la organización después de nueve años de trabajo en gestión sanitaria en Australia. Recientemente, fue director ejecutivo de las divisiones internacionales y de consultoría del Consejo Australiano de Estándares de Atención Médica (ACHS), que trabaja en Australia y 15 países de Medio Oriente y Asia Pacífico para respaldar mejoras en seguridad, calidad y resultados.

Durante su mandato, Michael dirigió el desarrollo de estándares centrados en sistemas y atención centrados en la persona para alentar a las organizaciones de atención médica a mejorar los servicios para los pacientes, el personal, las familias y las comunidades circundantes.

 

Anteriormente, Michael trabajó en St. John of God Healthcare en Melbourne, liderando complejos programas de transformación, como desinversiones de divisiones y optimización de la fuerza laboral.

Recibió su Maestría en Política y Financiamiento de la Atención Médica de la London School of Economics y está cursando un doctorado en la Universidad de Cambridge explorando el impacto de la implementación de la atención centrada en la persona en los resultados y el valor de la atención médica.

Gregory Makoul

Asesor Estratégico Planetree Internacional

Perfil:

Gregory Makoul es un científico de la comunicación reconocido internacionalmente que combina la evidencia de la investigación, el diseño centrado en el ser humano y el «sentido común radical» para mejorar la experiencia y la prestación de asistencia sanitaria.
Como fundador de Wisdomics y asesor estratégico de Planetree, Greg trabaja con los principales sistemas sanitarios para elevar la experiencia, la calidad, la seguridad y la equidad mediante la adopción del enfoque One Big Dot (Un gran punto) que estableció tras ejercer como Director de Transformación en NRC Health; también dirige esfuerzos internacionales para reforzar la humanidad en la atención sanitaria y medir hasta qué punto los profesionales sanitarios y las organizaciones ofrecen una atención centrada en la persona. Greg fue fundador y consejero delegado de PatientWisdom (adquirida por NRC
Health), nombrada una de las 100 empresas del mundo con mayor potencial para cambiar la asistencia sanitaria.
Forma parte del cuerpo docente de la Facultad de Medicina de Yale y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut, y es editor asociado de Patient Education and Counseling. Anteriormente, Greg fue catedrático de Medicina y director del Centro de Comunicación + Medicina de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad
Northwestern, donde fue uno de los principales artífices de la reforma de los planes de estudio.
También dedicó seis años a la transformación de la atención como Vicepresidente Senior y Director de Innovación / Director Académico en Saint Francis Care, un sistema de prestación integrado donde fundó el Instituto de Connecticut para la Innovación de Atención Primaria y adquirió experiencia del mundo real para completar el programa de formación de los profesores de medicina.
Las herramientas que Greg desarrolló para enseñar y evaluar las habilidades de
comunicación se utilizan en todo el mundo, y fue nombrado Pionero en Investigación de Sistemas Sanitarios de Aprendizaje por la Association of American Medical Colleges. Greg y su mujer, Limor, viven en la costa de Connecticut, donde disfrutan del aire libre casi tanto como de las visitas de sus dos hijas.