Foro OES 2023

1
Líderes nacionales de la Atención Integral en salud en el 32° Foro Internacional OES

En el 32° Foro Internacional OES tendremos a reconocidos líderes nacionales de instituciones ganadoras del Premio Nacional de Calidad con enfoque en Atención Primaria en Salud 2022, otorgado por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

Ellos nos compartirán su conocimiento, experiencia y programas que han implementado en sus instituciones alrededor del Liderazgo para la Calidad. Conózcalos a continuación:

Catherine Van Arcken

Gerente ESE Salud del Tundama. Médica y cirujana, especialista en Administración de Salud con énfasis en Seguridad Social, Epidemiología, Auditoria Médica, Calidad en Salud, y otras áreas de Salud Pública.

Cuenta con 25 años de experiencia en el área administrativa y de calidad del sector salud.

Vanessa Pinilla

Directora médica nacional de Virrey Solís IPS. Médica y cirujana general especializada en gerencia en salud y certificada en el programa de desarrollo directivo del Inalde Business School.

Cuenta con 15 años de experiencia en la dirección de modelos de atención en salud ajustados a los diferentes niveles de complejidad.

Carlos Humberto Tobar

Director General de Javesalud. Médico y Cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana, MBA de la misma universidad, Especialista en Administración Hospitalaria y en Medicina del Trabajo. 

Más de 20 años de experiencia en cargos administrativos y de alta gerencia, docente universitario y miembro activo de Juntas Directivas Nacionales y de Organizaciones Privadas.

¿Por qué es importante el Liderazgo para la Calidad en Colombia?

El liderazgo para la calidad en salud es un aspecto fundamental tanto en Colombia como en el mundo, ya que fomenta la prestación de servicios de salud de manera segura, efectiva, oportuna, eficiente y centrada en el paciente.

Para lograrlo, los líderes en salud de las instituciones deben ser agentes de cambio, comprometidos en fomentar una cultura de excelencia y calidad en todos los niveles del sistema de salud en Colombia, tanto en el sector público como en el privado.

Recuerde: Lograr una cultura de calidad en las organizaciones de salud es un reto constante y requiere de un compromiso sostenido a largo plazo.

Noticias relacionadas

Noticias

¡Participe en las Sesiones Especiales!

¡El 32° Foro Internacional OES, presenta un programa académico único, innovador y diverso! Prepárese para disfrutar de un espacio diseñado especialmente para satisfacer todos los intereses, desde

Leer más »
Noticias

Realice su inscripción online

A continuación conozca el proceso de inscripción online del 32° Foro Internacional OES en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá y Planetree International:☝

Leer más »