Posters
Atención centrada en la persona – Experiencia del paciente

Clínica Medilaser S.A.S.
Ajuicia tu corazón

Policlínico Social del Norte
Concepción humana de la vida

Colsubsidio - Clínica 127
Consejo asesor de pacientes

Hospital Vozandes Quito
Construyendo desde el amor

Colsubsidio Clínica infantil
Derechos de niños y niñas indígenas en el ámbito clínico, de la vulneración a la inclusión

Clínica Universitaria Bolivariana
Experiencia de Telerehabilitación

Colsubsidio Clínica Roma
Experiencia de menú regional

Clínica IMAT Oncomédica auna
Fin de vida centrado en la persona y su familiar. Código Celeste

Subred Sur E.S.E.
Horticultura en buenas prácticas nutricionales modelo de educación nutricional

Comfamiliar Risaralda
Impacto en la calidad de vida de los pacientes ostomizados a través de un programa exitoso

Clínica Cardio VID
La compasión en una institución hospitalaria el cuidado a pacientes y profesionales de la salud

San Rafael Eje Cafetero
Modelo de navegación para paciente oncológicos

Compensar EPS
Programa Unidos por la Vida del Binomio Madre e Hijo

Las Américas Auna
Música para sanar

Hospital Universitario San Rafael Tunja
Programa de optimización de uso de antimicrobianos

Clínica El Rosario
Red de Solidaridad

Clínica CES
Transformando la Educación en Salud Innovación Digital para un Cuidado Integral

Subred integrada de servicios de Salud Norte
Unidad de quemados

Clínica Sagrado Corazón
Conciliando de corazón

ESE Hospital Universitario San Rafael De Tunja
Programa Contuspies San Rafael

Asotraumas
Lazos sociales que construyen atención humanizada y centrada en las personas

Serena de Mar
Estrategias de humanismo y bioética en sinergia la importancia de mantener la dignidad y el respeto de la autonomía como el eje de la Atención Centrada En La Persona

Horisoes IPS
Club de Lectura

Secretaria de Salud de Bogotá
Experiencia exitosa implementación de un Modelo De Atención Humanizada Centrada En La Persona

Fundación Valle del Lili
Implementación de un modelo integrador de educación
Seguridad del paciente

Clínica el Rosario
“Patient Safety Huddle” liderazgo participativo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y responsabilidad colectiva

Clínica Centenario
Distribución del talento de enfermería según prioridad de cuidado

Clínica Colsanitas SA
Higiene de manos mi compromiso por la Seguridad del Paciente

Fundación Cardioinfantil - LaCardio
Mejores resultados en salud derivados de la gestión del riesgo clínico

Clínica Universitaria Bolivariana
Programa Clínica de Seguridad Vascular Ruta Ambulatoria y Hospitalaria

Tomas Uribe Uribe De Tuluá
Cuidado Seguro Estrategias para la Prevención del Reutilización en la Atención al Paciente

Universidad Del Norte
Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA)

Hospital Serena del Mar
Elaboración e implementación de listas de verificación de prácticas seguras en cuidado intensivo: adulto, pediátrico y neonatal

Hospital Alma Máter de Antioquia
Equipo de inserción vascular liderado por enfermería

Secretaria de Salud de Bogotá
Prevalencia de sucesos de seguridad del paciente en procedimientos quirúrgicos de instituciones prestadoras de servicios de salud de la ciudad región de Bogotá

Clínica del Country
Avances en el Cuidado Coordinado de Pacientes en Hospitalización No Crítica

Clínica de Occidente S.A
Ciclo cerrado de medicamentos

Hospital Universitario San Ignacio
Ciclo de mejoramiento en la implementación de un Programa de gerenciamiento de Opioides

Fundación Santa Fe de Bogotá
Descripción analítica de los costos relacionados con los eventos de caídas

Fundación Valle del Lili
Trascendiendo las barreras institucionales
Resultados clínicos – Centros de excelencia - Modelos de atención en salud

Clínica El Rosario
“Cambiando Vidas” – Programa Cirugía Reconstructiva Ortopédica

San Vicente Rionegro
Atención Integral e Interdisciplinaria de pacientes con falla intestinal

Fundación Santa Fe de Bogotá
Calidad de vida a través de la escala EQ5D3L, en pacientes con diferentes grupos de diagnósticos clínicos

Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas
Equipo, evidencia y métricas una estrategia para mejorar el manejo del niño quemado en el Hospital Infantil Rafael Henao

Previsalud Promocosta
Impacto de un Modelo Integral En Salud

Clínica Imbanaco
Implementación de Protocolos ERAS

Salud Social IPS
Intervención del riesgo cardiovascular en una cohorte de pacientes

Clínica SOMER
Impacto en el proceso de atención del paciente con ataque cerebro vascular, posterior a la implementación de la ruta institucional con alcance sub regional

Promocosta
Programa EPOCA de respirar con bienestar

Hospital Universitario del Valle
Unidad de Pediatría Social Modelo de atención interprofesional para el maltrato infantil

Surcolombiana
Impacto en la oportunidad de inicio de tratamiento en cáncer de mama

PROPACIFICO
Fortalecimiento de la ruta de atención en cáncer de mama en una red de prestación de Cali

Red de Salud del Norte E.S.E.
Facilitadores para el acceso al tamizaje para cáncer de mama en Cali

Instituto oncológico Ospedale SAS
Experiencias en la detección, diagnostico, tratamiento y cuidado de pacientes con cáncer de Piel en el Departamento del Cauca, Colombia

Clínica del Country
Experiencia exitosa en el tratamiento de LLA pediátrica

ESE Hospital Universitario del Quindío
Mejora de desenlaces hospitalarios mediante Modelos De Gestión Clínica
Innovación en salud

Hospital Universitario San Vicente Fundación Medellín
Gobierno médico desde el servicio farmacéutico

Clínica Imbanaco
Experiencia de la implementación del marcador POA

Calidad Medica
Reduciendo la mortalidad perinatal a través de la Inteligencia Artificial en la IPS Calidad Médica de Valledupar

Clínica Imbanaco
Experiencia de la implementación del marcador POA

Clínica Sagrado Corazón
Gástele un día

Universidad del Cauca
Viajando a través de la Vía Láctea

Abt Global
Empoderando al personal de la salud para la autogestión de su bienestar y resiliencia

Profamilia
Innovación en Salud y Negocios Sociales Estrategias para el futuro