Foro OES 2023

1

Programa del Foro

Programa sujeto a cambios sin previo aviso

¡Prepárese! La Organización para la Excelencia de la Salud – OES, está preparando su 32° Foro Internacional OES en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá y Planetree Internacional.

El objetivo principal de este evento consiste en entregar estrategias encaminadas a una excelencia clínica, hacía la adopción de la atención centrada en la persona, el Liderazgo e innovación para continuar fomentando la transformación de la gestión y la calidad de las organizaciones y los profesionales de la salud. Por esta razón, para el evento hemos seleccionado  conferencias y experiencias nacionales e internacionales que están a la vanguardia de estos temas. Combinaremos la teoría con la práctica y la experiencia con los casos exitosos, resultados de esfuerzos de mejoramiento continuo que realizan prestadores, aseguradores y otros actores del sector para tener altos niveles de calidad.

Líneas temáticas:

  • Atención Centrada en la Personas-AHCP – Experiencia del paciente

La Atención Humanizada Centrada en el Paciente significa involucrar al paciente y su familia en los procesos de atención, entender cuáles son sus necesidades, preferencias, y expectativas; reconocer cuáles son las herramientas para mejorar su experiencia; medir, hacer seguimiento y desarrollar planes de acción que impulsen la cultura de la AHCP en las organizaciones.

  • Excelencia Clínica – Desempeño Clínico

El Desempeño Clínico son los resultados en salud derivados de los procesos de atención. Se define como la suma de la efectividad y la seguridad de una intervención en salud, dónde la efectividad responde al logro de los objetivos de dicha intervención y la seguridad a la minimización o control del riesgo relacionado con la atención.
En este contexto la OES propone utilizar el concepto de Desempeño Clínico, como una metodología de mejoramiento para generar Valor para el paciente: Mejores resultados, mejor atención y menor costo.

  • Liderazgo e Innovación

Liderazgo para la calidad: al analizar los desafíos que debe enfrentar el sector salud necesariamente hay que pensar si existe el liderazgo y las competencias organizacionales para afrontarlos. Se requieren cambios no solo en la estructura, sino en la forma del “quehacer” institucional; y para realizarlos es necesario optimizar el aprendizaje en todos los niveles: individual, grupal y organizacional. El papel de los líderes en los procesos de cambio y aprendizaje organizacional, y en el desarrollo de las personas es fundamental. En consecuencia, este tema es relevante pues se hace evidente la necesidad de entender cuáles son las competencias y comportamientos que ellos necesitan y cómo se deben fortalecer.

Lo invitamos a separar su agenda y a unirse a la OES y sus aliados para hacer del foro 2023 un evento único, inspirador, motivador que congregue, como en años anteriores, a líderes de salud, profesionales tanto clínicos como administrativos del país y de Latinoamérica.

Próximamente más detalles del 32° Foro Internacional OES